
Cuando la Tierra No Descansa: Réplicas Sísmicas y Enjambres, los Ecos del Subsuelo ¿Qué ocurre después de un sismo? Cuando pensamos en un sismo, lo imaginamos como un evento único y violento. Sin embargo, la Tierra no se detiene con un solo movimiento. Después de un sismo fuerte, suelen presentarse réplicas , mientras que en otros contextos se manifiestan los llamados enjambres sísmicos . Aunque ambos fenómenos implican sacudidas del suelo, responden a dinámicas geológicas distintas. ¿Qué son las réplicas sísmicas? Las réplicas son sismos menores que ocurren tras un evento principal. Se deben al reajuste del subsuelo tras la ruptura de una falla tectónica. Aunque suelen ser de menor magnitud, pueden causar daños adicionales, especialmente en estructuras ya debilitadas. ¿Y los enjambres sísmicos? A diferencia de las réplicas, los enjambres no tienen un sismo principal. Son múltiples temblores similares en magnitud que ocurren en un corto periodo y una misma región. Pueden est...